Islas Flotantes de los Uros tour medio dia
Itinerario
Un paseo en lancha de 25 minutos hasta la isla de los Uros. Pescadores y cazadores habitan las islas flotantes de los Uros. Los residentes de los Uros usan la totora (planta acuática) que crece en el lago, para crear las condiciones que garanticen para que las islas floten. Las raíces densas que generan estas plantas soportan la isla. Los uros utilizan la totora para construir sus islas, viviendas, para cocinar y comer, así mismo para vender en la ciudad de Puno y también para intercambiar (trueque) con productos como la quinua, papa, cebada, etc. La cultura Uru apareció hace mas de 3000 años y su población hablaba el idioma “Uro puquina” y tenían la sangre de color oscura pues así no sentían el frío, la última persona que todavía hablaba el idioma Uru falleció aproximadamente en los años 60, no hay escritura referente al idioma, actualmente la población habla Aymará. En los Uros viven más de 2000 personas, dividida en 80 islas artificiales, donde hay un jardín y una escuela primaria para los niños, un centro médico y una iglesia adventista, así mismo hospedajes construidos en base a la totora, y la balsa único medio de transporte utilizado para pesca o trasladarse alrededor de las islas. Luego, un viaje de retorno de 25 minutos en lancha regular hasta Puno.
Itinerario:
- 09:00 Recojo a los pasajeros desde sus respectivos hoteles
- 09:20 Salida a las Islas Flotantes de los Uros visita y paseo en balsas de totora (opcional)
- 12.00 Retorno a Puno
- 12.30 Llegada al Puerto Principal y distribución a sus respectivos hoteles.
Incluye
Incluye:
- Guía en bilingüe Español / Ingles
- Traslados de hoteles de la ciudad
- Embarcación compartida.
- Entradas.


















